Compartí en redes

Una primera mitad en comunidad

“Donde hay encuentro hay esperanza, donde hay esperanza está Dios”

Esta frase nos acompañó como faro durante la primera mitad del año, guiando cada paso, cada proyecto y cada encuentro que vivimos como comunidad educativa.

El año comenzó con fuerza y entusiasmo. Los docentes abrieron el 2025 con jornadas de capacitación y un retiro espiritual que no solo prepararon el corazón, sino también marcaron el tono del camino que seguiríamos. Y lo que vino después no fue menor: la noticia más esperada se hizo realidad con el lanzamiento del Nivel Secundario. Un paso firme hacia el crecimiento, hacia nuevos desafíos y hacia una propuesta educativa cada vez más integral.

Las propuestas formativas también se renovaron. Continuamos apostando por la Academia de Artes Ando Ando y el Instituto de Inglés Green Fields, y comenzamos también con nuestros oratorios para los más pequeños. Como siempre, todo lo ponemos en manos de Dios: el ciclo lectivo comenzó con la Santa Misa, encomendándonos a San Juan Pablo II y a la Virgen María.

En marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, y en abril dimos la bienvenida a las nuevas familias con un encuentro al aire libre que combinó lo afectivo con lo comunitario. También tuvieron lugar los campamentos organizados por el área de pastoral para los alumnos desde 4º grado hasta 1º año del secundario, experiencias que reforzaron la oración, la amistad y el juego como pilares de la formación.

La Semana Santa fue vivida en comunidad: padres e hijos participaron activamente en las celebraciones litúrgicas en nuestro colegio. En comunión con toda la Iglesia, acompañamos el tránsito del Papa Francisco a la Casa del Padre, y recibimos con esperanza la elección del nuevo Vicario de Cristo, León XIV.

Durante estos meses también inauguramos dos aulas nuevas con sus respectivas dependencias, celebramos nuestras fechas patrias con espíritu festivo y sentido histórico, y despedimos al querido Padre David, quien comenzó una nueva misión pastoral en España. Su presencia dejó huella, y su partida fue un envío lleno de gratitud y oración.

La solidaridad también se hizo presente. Respondimos juntos a las campañas para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca y al merendero “Solcito de los Peques”, y participamos como cada año de la colecta de Cáritas. Estos gestos hablan de una comunidad que no solo piensa en sí misma, sino que se abre al otro con generosidad.

Las familias tuvieron su lugar en nuestras Escuelas para Padres, con charlas como “¿Quién soy yo en las redes sociales?” y “Hablar claro, criar mejor”. También se vivieron momentos distendidos y alegres, como el ya tradicional asado de varones.

Y para cerrar este intenso semestre, recibimos la visita del intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino. Fue un encuentro valioso para dialogar sobre las necesidades de nuestra comunidad y comenzar a trazar una agenda de trabajo conjunto entre el colegio y el municipio.

Todo esto —y mucho más— da cuenta de una comunidad viva, en movimiento, que crece, se fortalece y celebra su fe con alegría. Gracias a cada uno de los que forman parte de este camino.

¡Dejanos tus comentarios en nuestras redes!

Noticias relacionadas